IPELC

Decenio de las Lenguas Indígenas.

El presidente Luis Arce promulgó este jueves la Ley 237/2021-2022, que declara al periodo 2022-2032 como “Decenio de las Lenguas Indígenas”, para revalorizar, revitalizar, conservar y desarrollar las lenguas indígenas originarias del Estado Plurinacional.

 INSTITUTO PLURINACIONAL

 DE ESTUDIO DE LENGUAS Y CULTURAS 

El Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas (IPELC), es una entidad pública descentralizada bajo tuición del Ministerio de Educación, y se constituye en persona jurídica de derecho público, con patrimonio propio y autonomía de gestión, administrativa, financiera, legal y técnica, creada por la ley N° 070, Art 88 y reglamentada por el D.S. N° 1313 con sede en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Image Description
Visión

El Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas, IPELC de manera conjunta con las organizaciones matrices (CSUTCB, CNMCIOB-BS, CIDOB, CSCIB, CONAMAQ, CONAFRO) y los Consejos Educativos de los Pueblos Originarios (CEPOs), desarrolla, protege, promueve, difunde y garantiza el cumplimiento de los derechos lingüísticos y culturales; individuales y colectivos de los habitantes del Estado Plurinacional de Bolivia. Norma y establece líneas de investigación, registro, enseñanza, uso y difusión de las lenguas, culturas y cosmovisiones, así mismo, garantiza la expresión y práctica de la intraculturalidad, interculturalidad y plurilingüismo en el marco de la normativa vigente.

Hablantes del idioma con fluidez

Costo de Bs. 50.- depósito en el Banco Unión, cuenta del Instituto Plurinacional de Estudios de Lenguas y Culturas No. 119980908

Tienes que entregar los siguientes requisitos

✓ Depósito bancario

 ✓ 2 Formularios

 ✓ 2 Fotocopias de cédula de identidad

 ✓ 2 Actas de evaluación.

Ingresar a portal web de registro

Llenar el formulario de datos en: http://siscert.ipelc.gob.bo/ ingresar al 
luego imprimirlo debe firmar con lapicero color azul

en caso de perdida de su formulario puede reimprimir su solicitud ingresando su numero de deposito bancario o transacción en 

QUE OFRECEMOS?

Nuestros  Servicios IPELC

Servicios Ofertados para la certificación del uso de las lenguas originarias.

                                                                    ENTIDADES DESCENTRALIZADAS Y DESCONCENTRADAS DEL MINISTERIO DE EDUCACION
PRESIONE AQUI PARA IR A BIBLIOTECA Visitar

Últimas Publicaciones

Ven y descubre nuestras publicaciones, realizadas por nuestros Institutos de Lengua y Cultura.


Analysis
Culturas Vivas Quechua

Descripción del Libro..

In The Office
Culturas vivas Aymara

Descripción del Libro.

Make it Rain
El Arco Iris

Descripción del Libro.

QUIENES SOMOS

El Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas

Es una entidad pública, descentralizada, bajo tuición del Ministerio de Educación, tiene la misión de coordinar acciones y procesos de investigación lingüísticos y culturales, de recuperación, revitalización, desarrollo, y difusión de las lenguas y culturas de las distintas Naciones y Pueblos Indígenas Originarios.

"Como Acción se normalizará las lenguas en nuestros país, es decir tenemos el objetivo de llevarlo al uso normal."

Director Ejecutivo - Erasmo Lopez Rivero
Leer Mas
10años decenio de las lenguas
Image Description
AUTORIDADES

Nuestras Autoridades

image Description
Edgar Pary
Chambi
Ministro de Educación
image Description
Erasmo López Rivero
Director General Ejecutivo IPELC

Diario de los Pueblos Indígenas IPELC

Publicaciones y Noticias de nuestros pueblos indígenas IPELC

avatar group
avatar group
avatar group
avatar group
5.2k seguidores
avatar group