Bolivia

Misión, Visión, Valores y Principios de la Entidad

Misión

Coordinar acciones y procesos de investigación lingüísticos y culturales, recuperación, revitalización, desarrollo y difusión de las lenguas y culturas de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos y Afrobolivianos, en el marco del Estado Plurinacional de Bolivia.

Visión

Ser una institución de referencia nacional e internacional para la garantía de dignidad lingüística y cultural, que promueva la diversidad lingüística y cultural como base para el Vivir Bien, impulsando la plena vigencia de las lenguas originarias en todos los ámbitos de la vida del Estado Plurinacional.

(Esta visión se construye tomando los fines establecidos en la Ley 070, decretos reglamentarios del IPELC, y las orientaciones de sus Institutos de Lengua y Cultura, aunque no aparece textual en una sola fuente que la formule de esa forma exacta.).

Valores y Principios:
  • Pluralidad Cultural y Lingüística
  • Valoración y desarrollo de la diversidad cultural y lingüística en el marco del Vivir Bien y la unidad del Estado Plurinacional.
  • Convivencia de las Identidades Culturales
  • Expresión y práctica de la intraculturalidad, interculturalidad y plurilingüismo en todas las culturas e idiomas del Estado Plurinacional.
  • Reciprocidad y Complementariedad
  • Aportes mutuos e intercambio de saberes y conocimientos propios y universales como valores fundamentales para el desarrollo lingüístico y cultural de todas las culturas e idiomas del Estado Plurinacional.
  • Libre Determinación
  • Respeto a la decisión de las naciones y pueblos indígena originario campesinos en lo relativo al uso de la lengua, valores, cosmovisiones, saberes y conocimientos.
  • Descolonización
  • Desmontar las estructuras de dominación del colonialismo lingüístico y cultural, reproductoras del racismo, discriminación y explotación, para una convivencia armónica, incluyente, intracultural e intercultural en igualdad de condiciones con plena justicia social.
  • Intraculturalidad
  • Reconocimiento, revalorización y desarrollo de la cultura indígena originaria y de los pueblos urbano-populares, mediante el estudio de sus saberes, conocimientos y valores propios, sus espiritualidades, contribuyendo a la afirmación y fortalecimiento de su identidad cultural.
  • Interculturalidad
  • Revalorización y acceso a los saberes, conocimientos, valores, ciencia y tecnología de los pueblos y culturas del Estado Plurinacional, en permanente diálogo, valoración, intercambio y complementariedad con los conocimientos y saberes de las culturas del mundo.
  • Plurilingüismo
  • Garantía de aprendizaje de tres o más lenguas: una lengua originaria para todos los bolivianos, el castellano y una lengua extranjera