COVERTURA DE INTERNET
Cobertura de Internet en 36 Institutos de Lenguas y Culturas asentados en el territorio nacional.
Ver InformacionCONSIDERANDO:
Que el Parágrafo I del Artículo 5 de la Constitución Política del Estado, determina que son idiomas oficiales del Estado el castellano y todos los idiomas de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, que son el aymara, araona, baure, bésiro, canichana, cavineño, cayubaba, chácobo, chimán, ese ejja, guaraní, guarasu'we, guarayu, itonama, leco, machajuyai-kallawaya, machineri, maropa, mojeño-trinitario, mojeño-ignaciano, moré, mosetén, movima, pacawara, puquina, quechua, sirionó, tacana, tapiete, toromona, uru-chipaya, weenhayek, yaminawa, yuki, yuracaré y zamuco.
Cobertura de Internet en 36 Institutos de Lenguas y Culturas asentados en el territorio nacional.
Ver InformacionRegistrate para la certificacion en Linea solo llenando el formulario usted sera programada en el cronograma mensual de evaluacion para personas hablantes
Ir al formularioParticipa de nuestros Cursos de Lenguas Indigena Originarias en todo el territorio nacional, en los diferentes niveles, BASICO, INTERMEDIO Y AVANZADO
Ver mas informacionahora puedes acudir a consultar y aclarar tus dudas ingresando al chat de InterInstitutucional del IPELC que tiene como objetivo informar sobre las 36 naciones de pueblos indigenas en su idioma.
Iniciar Chat...Se implementa desde el IPELC el Aula Virtual para los pueblos indigenas tambien puedan realizar clases virtuales en todos nuestros 36 Institutos de lenguas y culturas
Dar un VistazoStaying focused allows us to turn every project we complete into something we love.
Both of these plugins are included in cms pro base package.