Marco Normativo
El Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas (IPELC) es una entidad descentralizada del Estado Plurinacional de Bolivia, encargada de la promoción, desarrollo y preservación de las lenguas y culturas indígenas originarias. Su accionar está enmarcado en diversas normas y disposiciones legales que regulan su funcionamiento..

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO (CPE)
La Constitución Política del Estado (CPE) de Bolivia, promulgada en 2009, establece el reconocimiento y la protección de la diversidad cultural y lingüística. Algunos de los artículos más relevantes incluyen:
- Artículo 5: Declara que el Estado reconoce 36 idiomas oficiales, junto con el español.
- Artículo 30: Establece los derechos de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, incluyendo el derecho a preservar y desarrollar su identidad cultural y lingüística.
- Artículo 96: Manda al Estado promover la recuperación, preservación, desarrollo y difusión de las lenguas originarias.
.
Descargar CPELEY N° 070 "LEY DE EDUCACIÓN AVELINO SIÑANI - ELIZARDO PÉREZ"
Descarga Ley No 070Ordena la creación de Institutos de Lenguas y Culturas (ILC) para el desarrollo de las lenguas originarias, siendo el IPELC el órgano coordinador de estos institutos..
DECRETO SUPREMO N° 1313 (2012) – CREACIÓN DEL IPELC
El Decreto Supremo N° 1313 , de fecha 2 de agosto de 2012 , establece la creación del Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas (IPELC) como una entidad pública descentralizada bajo tuición del Ministerio de Educación.
- Su objetivo es investigar, recuperar, desarrollar y fortalecer las lenguas y culturas indígenas originarias .
- Define su estructura organizativa y la conformación de los Institutos de Lenguas y Culturas (ILC) .
- Establece su responsabilidad en la certificación de competencias lingüísticas .
.
Descargar D.S. 1313capacitados en cursos de idiomas
personas hablantes
Open Contests
Happy Customers